La vacuna, llamada Gardasil, producto de un proceso de ingeniería genética, bloquea la infección de dos tipos de virus de Papiloma Humano, el VPH16 y el VPH18. En conjunto, estos dos virus, transmitidos mediante relaciones sexuales, ocasionan un 70% de los cáncer en las cervicales.
Infografia realizada por el diario Clarin.

Las mujeres que reciben la vacuna tendrían entre 11 y 25 años, y no tiene que estar contagiadas del Virus Papiloma Humano ya que esta dosis actúa de manera profiláctica. Quienes no están dentro de esta franja etaría y pretenden vacunarse tienen que realizarce los estudios necesarios como análisis de sangre , "pap", etc, para obtener resultados fehacientes que comprueben el contagio del virus.
La junta de firmas ya comenzó y las planillas se pueden encontrar en varios comercios de la ciudad , como por ejemplo en Radio Manantial, Sanatorio Juan XXIII, Farmacia Ibañez, Volcán Roca, y en el centro comunitario de Gómez entre otros.
Hay que destacar que es la primera vacuna dirigida específicamente para la prevención del cáncer, "es uno de los más importantes avances en la salud de las mujeres en los últimos años", asegura la Sociedad Americana del Cáncer (American Cancer Society).